No puedo entender qué es una resistencia de carga y cómo se relaciona con una carga.
¿Alguien puede explicar cómo funciona la resistencia de carga y en qué se diferencia de una resistencia general?
No puedo entender qué es una resistencia de carga y cómo se relaciona con una carga.
¿Alguien puede explicar cómo funciona la resistencia de carga y en qué se diferencia de una resistencia general?
Una resistencia de carga es en realidad un término un poco abstracto...
Si consideras que un circuito eléctrico está destinado a actuar sobre algún otro dispositivo para realizar "trabajo", entonces ese dispositivo externo es la "CARGA" del circuito.
simula este circuito – Esquema creado usando CircuitLab
Sin embargo, no es tan simple, ya que la carga debe tener una referencia. Considera el circuito a continuación.
Nota que esta vez hay dos resistencias \$R1\$ y \$R2\$. \$R2\$ está conectado a través de los terminales del circuito izquierdo que incluye a \$R1\$.
Como antes puedes decir que \$R2\$ es la carga de este circuito. Sin embargo, también se puede decir que la carga al otro lado del generador de voltaje es \$R1 + R2\$. Así que puedes ver que estrictamente hablando AMBAS son cargas dependiendo de dónde estés mirando.
Sin embargo, generalmente decimos que la cosa que realiza el trabajo previsto del circuito es la carga.
Las cargas pueden ser resistencias lineales simples o pueden ser impedancias complejas como se muestra a continuación.
Por lo tanto, la resistencia de carga también puede tener varios significados. La carga en ese circuito es la impedancia efectiva de todos esos componentes a la derecha. \$R1\$ en este caso puede ser legítimamente llamado el "Resistor de Carga" ya que es el único ahí, pero como puedes ver, eso puede causar confusión.
Solo para complicar las cosas, a veces usamos otro significado para la resistencia de carga.
En el circuito anterior, el circuito regulador de voltaje está destinado a impulsar la resistencia de carga \$R1\$. Sin embargo, debido a la forma en que funciona este regulador, debe tener algo conectado a él para dibujar una corriente mínima para regular adecuadamente. Para cumplir con ese requisito, se incluye una "resistencia de carga" interna \$R2\$.
En Resumen
Carga, y Resistencia de carga en particular, es un concepto vago destinado a centrar la función en los objetos en cuestión y siempre se hace referencia a algo que está impulsando dicha carga.
La resistencia de carga en particular se usa mucho durante la educación para permitirte modelar circuitos matemáticamente. Como lo he hecho arriba. En realidad, la carga rara vez es una resistencia.
Un 'resistor de carga' es simplemente un resistor que se está utilizando como carga.
Puede ser muy pequeño, o puede necesitar ser físicamente grande, dependiendo de cuánta energía tenga que disipar.
Cuando veas descripciones de circuitos, varios resistores pueden ser calificados por lo que hacen, así que puedes ver resistores llamados 'de retroalimentación', 'de amortiguación', 'de fuente', 'de polarización', 'divisor de potencial', 'de aislamiento', todos son resistores generales.
Una resistencia de carga es simplemente una resistencia: un componente de 2 terminales que cumple con la ley de Ohm y cuya impedancia es real (puramente resistiva, sin reactancia o admitancia alguna).
Lo que hace que sea una resistencia de carga es el hecho de que se coloca en la salida de algo. La clave aquí es entender que, en realidad, una resistencia de carga (o una carga resistiva) tiene más sentido como algo de modelado/análisis que como algo real. Se utiliza, por ejemplo, para modelar la corriente que se espera cuando conectas algo a la salida de tu circuito.
Raramente se llaman a las cargas resistivas reales "resistencias de carga". Las cargas resistivas más utilizadas en el mundo real son las bombillas, y nadie las llama "resistencias de carga".
La generalización de este concepto es la impedancia de carga. Una impedancia de carga puede ser compleja (no puramente resistiva, por lo tanto, con reactancia o admitancia), para modelar el comportamiento transitorio y/o dependiente de la frecuencia de algo que conectas a tu circuito. Las cargas inductivas se utilizan ampliamente para modelar motores, por ejemplo.
Tomaré tu respuesta para significar que simplemente es un dispositivo de prueba para verificar si la salida funciona correctamente. Pero, ¿cómo funciona esto en, por ejemplo, un demodulador de AM? En los diagramas que he visto, la resistencia de carga está conectada, pero luego hay otros dos terminales que se extienden a través de ella en paralelo, designados como los terminales de salida. ¿Están conectados al mismo tiempo una resistencia de salida y una resistencia de carga? Si es así, ¿cómo funciona eso? ¿O estoy interpretando mal el diagrama del circuito?
Es solo una resistencia normal.
Se llama resistencia de carga porque está ahí para agregar una carga al circuito.
Hay una implicación de que estará disipando una cantidad razonable de energía (de lo contrario no sería mucha carga), pero esto no es un requisito. por ejemplo, los reguladores lineales tempranos requerían una carga mínima para garantizar la regulación de voltaje, a menudo agregarías una resistencia de carga pequeña para asegurarte de que esta condición siempre se cumpliera.
"Una cantidad razonable de energía" por supuesto abarca un rango de algunas órdenes de magnitud, por ejemplo: Unos pocos mW para mantener un regulador dentro de las especificaciones; las decenas de W que utilicé para asegurarme de que los capacitores de salida de una fuente de alimentación se descargaran en <<1s cuando la PSU se apagaba; varios kW para garantizar que la diferencia de carga entre las fases del generador no sea demasiado grande (esperando hacer algo vagamente útil con ella pero no siempre)
Una resistencia de carga es simplemente una resistencia que se utiliza como carga. No es un tipo especial de resistor. Una carga es cualquier cosa que consuma energía, ya sea una resistencia, un capacitor, un inductor, o cualquier combinación de estos tres. Una resistencia de carga se supone que es una carga resistiva pura que disipa energía según la Ley de Ohm:
y
donde P
es la potencia disipada, I
es la corriente, V
es el voltaje, y R
es la resistencia en ohms. En el caso de cargas inductivas y capacitivas, reemplace R
con la impedancia Z
que es una combinación de resistencia y reactancia.
Creo que hay un poco de significado adicional implícito por "resistor de carga". En la mayoría de los contextos donde lo he visto, el circuito de interés es una fuente que se conectará a una carga real más tarde. El "resistor de carga" es, como dices, solo un resistor común, pero indica que ese resistor es solo para pruebas y muy probablemente será reemplazado por una carga diferente más tarde.
@CortAmmon Aunque esto pueda ser cierto a veces, no creo que sea algo que se deba asumir. Por ejemplo, algunos suministros de energía requieren una carga mínima para funcionar, por lo que se agrega una resistencia de carga en paralelo con la salida para garantizar que no falle incluso si la carga externa es demasiado baja. No creo que sea justo asumir que una "resistencia de carga" es algo que probablemente se eliminará más adelante.
I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.
1 votos
¿Está este resistor entre el colector de un transistor y la fuente de alimentación?